Skip to content
Menu
Serpientes Argentinas
  • Introducción
  • Familias
  • Acerca de mi
  • Si querés ayudarme
  • Más
    • Bibliografía
    • Fotógrafos
Serpientes Argentinas

Apostolepis dimidiata

Apostolepis dimidiata (Jan, 1862)

Apostolepis dimidiata – Foto de Katherina Vizcaychipi
—

Si bien presenta una lista sinonímica, no se ha utilizado otro nombre en la bibliografía reciente.

Nombre común: Culebra cabeza negra

Longitud: Alcanza los 63 cm de largo. 

Descripción: Es una especie relativamente pequeña. Su cuerpo es subcilíndrico y delgado. La cabeza es redondeada, de hocico corto, poco diferenciada del cuello. La cola es muy corta y se angosta abruptamente. La escama rostral es algo más ancha que alta. La escama frontal es más larga que ancha, y más corta que las parietales. La escama loreal puede faltar, pero cuando está presente es más larga que alta. Por lo general tienen una escama preocular y una postocular. Las escamas temporales usualmente están en número de 1 + 1. Presentan 6 escamas supralabiales (con la segunda y tercera en contacto con el ojo, y la quinta a veces muy pequeña) y 5 infralabiales (en contacto con los dos pares de geneiales). Una escama mental muy pequeña. Las escamas dorsales son 15 hileras. Las gastrotegas están en número de  244 a 246, y las subcaudales de 26 a 28. La placa cloacal está dividida.

Apostolepis dimidiata – Foto de Katherina Vizcaychipi
—

Dentición y veneno: Presentan dientes de tipo glifodontes opistoglifodontes. Sus maxilares son cortos y tienen pocos dientes, primero macizos y luego de un breve diastema, dos dientes acanalados (con canal anterior a lateral) bastante grandes para la inoculación de veneno (cita 101). No se sabe mucho sobre la toxicidad de su veneno.

Coloración: La coloración dorsal es rojiza ladrillo, con mayor o menor intensidad. En la zona lateral, presenta una banda negruzca que ocupa unas 4 escamas de ancho. La zona ventral es blanquecina con manchas laterales oscuras. Extremo posterior del cuerpo de color negro, incluyendo aproximadamente un 25% de la cola. La cabeza y primera parte del cuello es de color negro, con las escamas supralabiales e infralabiales blanquecinas.

Comportamiento: Son culebras no agresivas. No representan un peligro para las personas. Incluso su tamaño haría muy difícil la mordida a un ser humano.

Apostolepis dimidiata – Foto de Katherina Vizcaychipi
—

Biología: No se sabe mucho sobre esta especie. Sus hábitos son principalmente fosoriales y nocturnos. Serían principalmente ofiófagas, predando sobre pequeñas culebras, culebras ciegas (Scolecophidia) y anfisbenas. También se alimenta de invertebrados y larvas que puede hallar en su hábitat, como lombrices. Son ovíparas, sus huevos son muy largos (Cita 102) y pocos por postura. Se han registrado posturas de huevos del género Apostolepis en hormigueros (Cita 101).

Distribución: Se la puede hallar en las provincias de Misiones y Corrientes. Cei (Cita 22) también indica a las provincias de Chaco y Formosa como parte de su distribución, pero ningún material estudiado tiene esa procedencia (Cita 94).

Estado de conservación: Insuficientemente conocida. Presenta un potencial reproductivo y otros datos biológicos poco conocidos. Además, sus registros son escasos en el país.

Categorías

  • Familias
    • Familia Dipsadidae
  • Sin Categoría

Si querés ayudarme

Está guía se serpientes de la República Argentina la estoy realizando a pulmón, sin ningún tipo de financiación. Y es totalmente libre y gratuita.

Tener el sitio web con funcionamiento cuesta dinero y a veces se me puede hacer difícil. Por eso dejo aquí la opción de ayudarme para mantener el sitio web (dominio y hosting) con lo que quieran.

Invitame un café en cafecito.app

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Buscar

©2022 Serpientes Argentinas | WordPress Theme by Superb WordPress Themes