Skip to content
Menu
Serpientes Argentinas
  • Introducción
  • Familias
  • Acerca de mi
  • Si querés ayudarme
  • Más
    • Bibliografía
    • Fotógrafos
Serpientes Argentinas

Epictia australis

Epictia australis(Freiberg & Orejas Miranda, 1968)

Epictia australis – Foto de exequielb del sitio iNaturalist
—

También se la puede hallar en la bibliografía como Leptotyphlops australis Freiberg y Orejas Miranda, 1968.

Nombre común: Viborita ciega, viborita de dos cabezas.

Longitud: Son pequeñas, alcanzan un tamaño de 16 cm.

Descripción: Son serpientes que poseen un cuerpo cilíndrico. Los ojos son bastante evidentes y están protegidos por una placa córnea. Presentan 14 escamas transversales en la mitad del cuerpo, que se reducen a 10 llegando hacia la placa cloacal. El extremo caudal presenta una espina terminal.

Coloración: El dorso es amarillento a blanquecino (a veces gris verdoso), con siete líneas oscuras dorsales y longitudinales. Estas líneas se fusionan en la parte cefálica y caudal generando coloración oscura. Así, la cabeza es negruzca y redondeada, y la cola presenta un ancho anillo negro, aunque el extremo caudal es cónico y de color claro, blanquecino. El vientre es de color más claro.

Epictia australis – Foto de Roland Wirth

Comportamiento: Inofensivas. Se suelen defender aplicando presión con la espina terminal que tiene en la cola, sin generar dolor.

Biología: De hábitos subterráneos, hipógeos. Se la puede hallar más frecuentemente debajo de rocas, troncos u otros objetos, o también al excavar la tierra. Casualmente también pueden encontrarse reptando sobre la superficie. Ocupa ambientes diversos y se la ha hallado hasta más de 1000 m sobre el nivel del mar. De biología poco conocida. Son serpientes ovíparas. Las escamas de la cabeza presentan órganos sensoriales lenticulares (llamados “órganos de escamas”). Se alimenta de termitas, larvas y huevos de insectos, lombrices. (Cita 18)

Distribución: Están distribuidas en las provincias de Buenos Aires (Sierra de la Ventana), Catamarca, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Río Negro y Tucumán.

Estado de conservación: No amenazada.

Categorías

  • Familias
    • Familia Dipsadidae
  • Sin Categoría

Si querés ayudarme

Está guía se serpientes de la República Argentina la estoy realizando a pulmón, sin ningún tipo de financiación. Y es totalmente libre y gratuita.

Tener el sitio web con funcionamiento cuesta dinero y a veces se me puede hacer difícil. Por eso dejo aquí la opción de ayudarme para mantener el sitio web (dominio y hosting) con lo que quieran.

Invitame un café en cafecito.app

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Buscar

©2022 Serpientes Argentinas | WordPress Theme by Superb WordPress Themes